top of page
Humo azul

Guía Práctica: cómo aprovechar todas las funciones del software Relay Tripping Curves PRO2 

Relay Tripping Curves-PRO2 es un software que permite calcular y graficar curvas características de protección contra sobrecorriente de fase (ANSI 50/51) y de tierra (ANSI 50N/51N), utilizando ecuaciones matemáticas y las normas de los principales fabricantes de relés. El software proporciona una interfaz amigable para visualizar estas curvas en escala Log-Log, facilitando su uso para ingenieros, técnicos y estudiantes de ingeniería eléctrica.

Panel de Control y Menús de Usuario:

La ventana principal (Panel de Control) contiene los módulos y botones necesarios. Dependiendo de la operación, pueden aparecer ventanas emergentes. La siguiente imagen muestra el Panel de Control principal de Relay Tripping Curves-PRO2, con las áreas funcionales numeradas:
1. Barra de herramientas
2. Selector de fabricante
3. Área de configuración del relé
4. Módulo de puntos de prueba
5. Parámetros de voltaje y ecuación de la curva
6. Gráfica Log-Log

Selección de Fabricante y Configuración del Relé
• Para configurar los ajustes de un relé, primero seleccione el fabricante y modelo. Esto mostrará un mímico del panel frontal para facilitar el ingreso de datos.
• La siguiente imagen muestra el menú de selección de fabricante y el área de configuración para ingresar los parámetros del relé.

Panel principal del software Relay Tripping Curves PRO2 mostrando ajustes detallados de relés R1 y R2, fórmulas personalizadas de voltaje y gráfica superpuesta con curvas de tiempo-corriente
Interfaz de configuración del relé Relay1 en Relay Tripping Curves PRO2, mostrando selección de fabricante, tipo de curva inversa, parámetros ANSI y niveles de corriente para funciones 50, 51 y 50N.

Parámetros configurables:
• ANSI 51 o 51N:
o Ip: Corriente de arranque (en amperios primarios o secundarios)
o Td: Dial de tiempo
o Norma: ANSI, IEC, US Curves o IEEE
o Curva: Tipo de curva según la norma

• ANSI 50 o 50N:
o I>: Corriente instantánea de arranque
o TI>: Tiempo de temporización para ANSI 50

 

Incluya el número e identificación del relé. Los datos se ingresan fácilmente a través del panel simulado.

Tabla de puntos de prueba con valores de corriente (Amp) y tiempo (Seg) aplicada a un relé de protección, mostrando marcas de validación gráfica por colores en Relay Tripping Curves PRO2.

 Puntos de pruebas:  

En este menú se introducen, los valores de corrientes de fallas y tiempos de disparos, como por ejemplo los valores de inyección de corriente de una maleta de pruebas o el resultado de un evento registrado por el relé de protecciones.

Estos puntos se grafican sobre la curva inversa graficada en el plano Log-Log, de esta manera se comprueba si el equipo de protección actúa dentro del rango de la curva, en caso de que algún punto caiga dentro de un rango del 10% de la curva, este punto se colocará en verde, pero si en caso de que el punto caiga por encima o este menor al 10% de la curva, el punto se colocará en rojo.

Panel de configuración de Vn y TC en Relay Tripping Curves PRO2, mostrando fórmula IEC Normal Inverse, relación de transformación de corriente (1000/5), tensión nominal (6300 V) y gráfica Volt Ref Chart.

 Caja de datos Vn y Tc:   en este menú se introducen:

​.- Valores de la relación del transformador de corriente (TC) cuando trabajamos con valores secundarios .

.- Valores de Voltaje de operación del equipo de protección y el valor de referencia con que se graficaran las curvas inversa en el plano Log-Log. (cuando trabajamos con valores primarios).

​.- Se muestra la ecuación de la curva, según la norma escogida

Plano Log-Log: En esta pantalla se muestran las curvas inversas del relé de protecciones escogido, después de introducir los datos de ajustes y dar clic al botón: 

También se muestran los puntos de disparos, una vez introducidos los datos en el menú de "Puntos de prueba" y dar click al botón:

En esta pantalla se muestra el cursor para detallar los valores de Amp/Tiempo a lo largo de la curva graficada, para activar/desactivar este cursor se debe dar click al botón: 

También se identifica el nombre del relé de protecciones al que pertenecen las curvas graficadas, así como también el voltaje de referencia del plano Log-Log en caso de trabajar con valores primarios.

PlanoLogLog_SP.png

Cálculos Numéricos :

Los resultados matemáticos de las curvas graficadas pueden mostrarse y generarse en un reporte PDF, presionando el botón: “Cal Num”.

Personalización del Plano Log-Log:
• Escala: Por defecto Imin: 0.1 / Imax: 100 y Tmin: 0.01 / Tmax: 100. Puede modificarse según necesidades.
• Color de Fondo: Blanco, negro, azul o gris.
• Cursor: Permite ver los valores de corriente y tiempo en cualquier punto de la curva.

Interfaz de Relay Tripping Curves PRO2 mostrando escala personalizada para los ejes de corriente (0–1000 A) y tiempo (0.01–100 s) en análisis de curvas de disparo.

Cómo Graficar Curvas:

Relay Tripping Curves-PRO2 permite graficar todas las curvas inversas de las funciones ANSI 50/51 de cualquier relé, usando normas ANSI, IEC o IEEE. Puede hacerse con valores primarios o secundarios y distintos niveles de tensión. 

Graficando con Valores Secundarios
• Es el modo por defecto.
• Escala de corriente máxima: 100 A (modificable).
• Ingresar relación del TC para cálculos.
• Voltajes de operación/referencia deshabilitados.

ControlPanel_Ver1_SP.png

Ejemplo 1: Graficar ANSI 50/51 para un SEL-751A
• Seleccione fabricante: SEL.
• Ingrese ajustes del relé:
o 51P1P (Pickup ANSI 51): 1 Amp
o 51P1TD (Time Dial): 0.8 Seg
o Norma o Standard: U.S. Curves
o 51P1C (Tipo de curva): U3(Very Inverse)
o 50P1P (Pickup ANSI 50): 10 Amp
o 50P1TD (Delay): 0.02 Seg
• Ingrese relación del TC.
o A Prim (Corriente primaria del TC): 600
o A Sec (Corriente secundaria del TC): 5
• Presione "Graficar Curvas".

Graficar Puntos de Pruebas:

Puede graficar puntos de prueba (corriente y tiempo) para verificar el funcionamiento del relé. Los puntos dentro de ±10% de la curva aparecerán en verde, los demás en rojo. El software genera reportes completos con tablas comparativas y gráficas.

1C-Test_SP.png

Ejemplo 2: Comprobar las pruebas de inyección de corriente secundaria realizada a un relé SIEMENS SIPROTEC 5 perteneciente a la celda del Anillo 3-A, empresa ACME S.A:
• Seleccione fabricante: SIEMENS SIPROTEC 5.
• Ingrese ajustes del relé:
o Ip (Pickup ANSI 51): 3.1 Amp
o TD (Time Dial): 7 Seg
o Norma: ANSI
o Curva: EXTREMELY INVERSE
o I> (Pickup ANSI 50): 12 Amp
o TI> (Delay): 0.04 Seg
• Ingrese relación del TC.
o A Prim: 600
o A Sec: 5
• Presione "Graficar Curvas".

• En el panel “PUNTOS PRUEBAS ingrese los datos de corriente vs. tiempo de disparo de las pruebas. (Recuerde seleccionar los cuadros de la izquierda de cada punto para que se pueda graficar):

2C-Test_SP.png

• Presione "Graficar Ptos" para visualizar los puntos sobre la curva. Puntos dentro del rango ±10% (ANSI 51) y ±30% (ANSI 50) aparecen en verde; fuera de rango en rojo.

Panel de configuración del relé Siemens SIPROTEC 4 en Relay Tripping Curves PRO2, con ajustes ANSI 50/51, curva seleccionada con fórmula ANSI Extremely Inverse, puntos de prueba aplicados y curva ID graficada con marcas de disparo.
Ventana de generación de reporte técnico en Relay Tripping Curves PRO2, con tabla de resultados que incluye corriente de falla, tiempos de disparo, tipo de falla, desviaciones, datos del equipo de protección, fecha, hora y ubicación de la prueba.

Generar Reportes, Los reportes incluyen:
• Resultados de pruebas y tablas comparativas.
• Datos del relé, instalación y equipo de pruebas.
• Tipo de falla (trifásica, bifásica, tierra).
• Notas y fotos relevantes.
• Gráfica de la curva, relación del TC y fecha/hora. Puede generar el reporte presionando “Vista Previa” y luego “Imprimir” para guardar en PDF.

Ejemplo 3: Generar un reporte de pruebas:
• Presione "Hacer Reporte” y llenar los datos relevantes en la ventana emergente:
o Datos de la instalación
o Datos del equipo de protección
o Datos del equipo de pruebas
o Tipo de Falla de la prueba
o Incluir imágenes
o Agregar Notas y personal involucrado

Puede generar el reporte presionando “Vista Previa” y luego “Imprimir” para guardar en PDF.

Reporte técnico en formato PDF generado con Relay Tripping Curves PRO2, que incluye gráfica de curvas de disparo, tabla de resultados detallados, datos del relé ABB REF615, equipo de prueba utilizado e imágenes adjuntas.

Análisis de Selectividad entre dos Curvas Relay Tripping Curves-PRO2 permite evaluar y optimizar la selectividad cronométrica entre dos curvas:

Ejemplo 5: Selectividad a un mismo nivel de tensión
1. Cambie a valores primarios.
2. Seleccione el relé de protecciones y grafique la curva del "Relé Aguas Abajo" (#1), ingresando todos los datos (para este ejemplo, usaremos los mismos datos del Ejemplo 2)
3. Ingrese voltajes de referencia y nominales. (para este ejemplo, usaremos los mismos datos del Ejemplo 2)
4. Introduzca la máxima corriente de falla (ImaxF) para el relé aguas abajo: 1000 Amp.
5. Presione "Graficar Curvas". (se graficará la curva del "Relé Aguas Abajo" (#1) indicado el T1 (tiempo de disparo del relé #1 a la máxima corriente de falla (ImaxF)).
6. Ahora, indique el relé de protecciones #2.
7. Seleccione y grafique la curva del "Relé Aguas Arriba" (#2):
1. Fabricante: SIEMENS, SIPROTEC 4
2. Ip (Pickup ANSI 51): 195 Amp

3. TD (Time Dial): 1 Seg
4. Norma o Standard: ANSI
5. Curva: (Tipo de curva): EXTREMELY INVERSE
6. I> (Pickup ANSI 50): 0 “significa que va a estar infinito”
7. TI> (Delay): 0
8. Presione "Graficar Curvas". (se graficará la curva del "Relé Aguas Arriba" (#2) indicado el T2 (tiempo de disparo del relé #2) a la máxima corriente de falla (ImaxF).

1A-Selectividad_SP.png
bottom of page